sábado, 3 de diciembre de 2011

I have balls with spikes...

Bueno, con una recopilación de pinceles que hice voy a postear resultados y eso. Es un speedpainting de una idea guapa que me inspiró sobre mi lagarta, una Pogona Vitticeps. Son unos bichuelos muy molones, procedentes de áreas desérticas de Australia. Cuando se cabrean o se sienten mal hinchan su barba de espinas y la pueden volver más negra que el carbón, aunque parezcan rudas son una pocholá de animal. La cosa es que hace poco me pidieron por ahí un tuto sobre dar color (No por capas obviamente) y voy a intentar hacerlo, muy cutre porque no tenía para nada pensado hacer el tuto de color con ésto y he perdido los primeros pasos de base de color, pero espero que quede claro y demás. =)

Explicaré los pasos que perdí. 
Hice un pequeño boceto de la estructura de la cabeza, que es lo que identifica al animal. Le puse una capa de color verdoso-azulado (para dar frialdad) debajo del que véis, de hecho, si pincháis sobre la imagen se puede ver perfectamente. Después puse el que véis encima, dándo los toques de luz y volumen. El color del brazo y demás está carente de boceto, todo fué directo y rápido, no pensaba ni que fuera a ser terminado.

Con sombras, luces y demás se hace un tratamiento a mano de los materiales. Perfeccioné algunas cosas en unos minutos y a la cara la caricaturicé para dar la personalidad que quería.

El mismo esquema de sombras de la primera imagen la utilicé como guía de dónde poner los brillos exactos de la rugosa piel (exagerada) del animal. 
(El color de los mismos lo hice seleccionando la base con Herr: Cuentagotas y dirigiendo el puntero hacia más brillo y más saturación.)


Como dije, no tenía pensado terminarlo y después pensé que sería mejor ubicarlo en un sitio que le diera carisma. Ese rollo banda desértica de taberna, muy Rango y muy motero. Soy nula para los detalles, y encima de que quería algo relativamente rápido me quedaba un poco seco, asique empezó todo a ser un poco espontáneo sin más.
Toqueteé los niveles de contraste, generé con texturas algo de espacio (Poco) y agrandé el lienzo hasta que viera el formato ideal (Cosa con la que ahora discrepo, me ENCANTARIA que hubiese sido más alargado. La vaguería me puede)

Jugué con las luces que habría (obviamente una grande y cerca a la derecha del lienzo por la sombra que proyectaba sobre el prota). Jugué con los personajes que habría, generando una especie de diálogo con el fondo y el prota (El bicho que mira de reojo apoyado en la otra barra) para llenar un poco, sin esfuerzo, eso que faltaba. (Menos es más xDDDDD) No hice ni boceto, las luces ya me daban la poca forma que necesitaba (Aquí en vez de dibujar a ciegas como al principio, sin espacio, se dibuja en base a éste y te ahorra muchos quebraderos de cabeza).

Con tres texturas para la luz bamboleante, textura ambiental, letras para la camiseta, un tatuaje que diseñé aparte y lo incrusté (Herr: Transformacion Liber> Deformar) y por último color más anaranjado, más atmósfera ahogante y calor, mucho calor y suburbio (Herr: Modos de Fusión de Capas > Color) tenemos el final. 
Como véis no sé mucho de Photoshop, sé las herramientas básicas, pero mira, algo pueden hacer.


Como dije no tengo necesidad de desvelar mis secretos, mis procesos, mi todo, pero me está gustando el blog y considero que hay que colaborar para aprender todos un poquito de todos. Espero que os animéis y espero aportar mi granito de arena y que os sirva =) 
Un placer.

1 comentario: