miércoles, 23 de noviembre de 2011

Estaba pensando...

Estaba pensando, que cada vez parece más difícil alcanzar una realidad más ética, con el paso del tiempo te das cuenta de que la gente no se parece al modelo de animal racional que describen los libros de ciencia, estos seres son más parecidos a una plaga de parásitos que invade un sistema vivo y se alimenta de él hasta que muere, chupándole la sangre, sabiendo que desde el momento del primer bocado el futuro del organismo es la muerte.
En el mundo en el que vivo alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con él, como causa del mal reparto de la riqueza. Los números dicen que el 80% de la población mundial vive en la pobreza y el otro 20% es clase media y alta.

Mientras los seres humanos se mueren de hambre o se matan entre si, aparece otro problema que es como poco igual de importante; el mundo que habitamos se muere, gracias a nuestra forma de vida y nuestras formas de explotación de los recursos. Si no hacemos algo los problemas del hambre en el mundo serán un chiste ironico del pasado porque es muy probable que no podamos habitar ningún otro planeta y nos extingamos por lanzar los problemas al futuro pensando que este jamás llegara, o que por lo menos no nos tocara a nosotros.
Me veo obligado a reflexionar sobre una gran característica humana como es la violencia. El homínido ha sentido siempre atracción hacia lo violento, antes liberaba su agresividad mediante la caza, desarrollada gracias a esas necesidades de supervivencia, ahora no nos hace falta cazar para comer pero aun así parece que nuestra raza sigue necesitando liberar ese instinto, ahora eso si, con potentes mecanismo de aniquilación. Somos capaces de autodestruirnos en un abrir y cerrar de ojos comparado con el tiempo que hemos tardado en evolucionar hasta aquí.
Algunos de estos problemas tienen siglos de existencia, y lo que yo veo cuando me relaciona con mis semejantes es un desentendimiento de los problemas que genera nuestra sociedad y una única preocupación; el mirar exclusivamente por el propio individuo creando un teatro insostenible. Si una abeja tuviera la capacidad de reír se mofaría de la penosa organización humana, que se piensa la raza animal más inteligente de nuestro planeta, y es que somos el único ser que en vez de adaptarse al medio, adapta el medio a si.

4 comentarios:

  1. Es curioso. Buena reflexión, aunque voy a decir mi opinión.

    Creo que poco tiene que ver la capacidad de matar con la violencia. No siempre un animal violento mata.
    Que tengamos potentes mecanismos de aniquilación como dices tú, creo que solo colabora a un miedo masivo por aferrarnos a ese concepto sagrado que sigue siendo la vida. Creo que funciona como un mecanismo de terrorismo más que violento. Es cierto que el ser humano necesita de la violencia, y lo ha necesitado siempre, empezamos por los rituales, seguimos por los juegos sanguinarios o las ofrendas, seguimos por coliseos, inquisiciones, juegos macabros... Pero si te fijas, biólogicamente somos animales sociales pero no agresivos en particular, simplemente se nos ha inculcado culturalmente lo que se llama en términos psicológicos ''Sadismo Voyeur''. Una especie de necesidad o morbo por absorver noticias violentas, no necesariamente 'mortales' como te dije antes.
    Véase los telediarios extrapolándolo a los juegos romanos, el papel de espectador es esencial para tener repletas nuestras ansias de violencia, tampoco es necesario jugar.

    Piensa en ello, y después piensa en series, en cine y todo el fenómeno telivisivo. Solo puntuaba la diferencia de conceptos ;)

    ResponderEliminar
  2. te has quedado en la superficie de lo que quiero decir, quiero que pienses en el futuro que nos espera si seguimos con nuestras formas de hacer.

    ResponderEliminar
  3. El mensaje se pilla bien, de ahí que comentara que 'buena reflexión'. Pero para dar un buen mensaje mejor dejar claras todas las premisas, y solo apuntaba mi opinión a la misma. =)

    ResponderEliminar
  4. el dia que el ser humano deje de ser violento yo dejare de llamarle "ser humano"

    ResponderEliminar